¡Únete a los cientos de educadores en alimentación que utilizan nuestros materiales en sus clases, clubes y eventos!
Nuestras unidades didácticas se basan en actividades centradas en la participación activa de los alumnos. Combinan el trabajo en equipo, los juegos de rol, las habilidades comunicativas, la experimentación y las oportunidades para que los alumnos dirijan los debates.
Descubre nuestras unidades didácticas relacionadas con la alimentación en cada tema.
Haz clic en un tema y encontrarás:
Nuestra dieta está estrechamente relacionada con nuestra salud. Las dietas poco saludables pueden aumentar nuestro riesgo de padecer enfermedades crónicas como cardiopatías, diabetes y algunos tipos de cáncer. Por desgracia, muchas personas tienen hábitos alimentarios poco saludables, como comer pocas verduras y frutas y demasiados alimentos procesados. Esto está provocando un aumento en los problemas de peso y la obesidad en Europa. Las unidades didácticas de este tema pretenden concienciar a los alumnos sobre cómo interactúan los alimentos con el cuerpo humano, cómo adquirir los nutrientes adecuados a través de nuestra dieta, así como habilidades prácticas como la lectura de las etiquetas de los productos en los supermercados.
Ver recursosInvolucrar a los estudiantes en la alimentación y la sostenibilidad es crucial tanto para el futuro de nuestro sistema alimentario como para la salud del planeta. Las unidades didácticas de este tema exploran cuestiones relacionadas con la agricultura regenerativa, la elección de alimentos sostenibles y el desperdicio de alimentos. Los alumnos aprenderán cuáles son los retos a los que se enfrenta nuestro sistema alimentario y cómo pueden implicarse personalmente para hacerlo más sostenible.
Ver recursosLos niños y adolescentes son bombardeados con "información científica" sobre los alimentos. Pero gran parte de esta información es contradictoria, inexacta o simplemente falsa. Este tema proporciona unidades didácticas que enseñan a los alumnos las habilidades necesarias para evaluar críticamente la información sobre la ciencia de los alimentos y comunicarla de forma eficaz. Las lecciones también exploran los sistemas alimentarios como una compleja red de actividades, desde la producción al procesamiento y el consumo.
Ver recursosLas unidades didácticas de este tema ayudan a los alumnos a descubrir posibles carreras agroalimentarias concienciándoles sobre la variedad de habilidades y las distintas profesiones del sector. Las actividades abarcan desde la descripción de las profesiones alimentarias hasta su clasificación en diferentes etapas de la cadena alimentaria. Algunos de las unidades didácticas apoyan también el desarrollo de las aptitudes empresariales.
Ver recursosLos temas no son mutuamente excluyentes y a menudo se solapan, por lo que varias de las lecciones se refieren a más de un tema.
Cada unidad didáctica tiene una sección introductoria que describe el grupo de edad al que va dirigido, los objetivos educativos específicos y la conexión con las asignaturas escolares tradicionales.
Pensamiento sistémico: Ampliar el pensamiento para identificar los distintos elementos de los sistemas alimentarios y comprender su complejidad e interrelaciones.
Mapas de sistemas: Explorar la variedad de trabajos dentro de los sistemas alimentarios.
Estilo de vida sostenible: Comprender la sostenibilidad, desde la granja hasta el tenedor y la eliminación.
Comportamiento alimentario saludable: Identificar las características de los hábitos alimentarios saludables.
La mayoría de las unidades didácticas se ajustan a una duración media de la clase de 45 minutos, aunque incluyen sugerencias de ampliación y actividades opcionales adicionales que le permitirán la máxima flexibilidad a la hora de planificar el tiempo de clase. Los tiempos sugeridos se indican en la sección introductoria.
Cada unidad didáctica es una unidad coherente y puede utilizarse por separado. Sin embargo, también puede enlazar las unidades didácticas entre sí, creando una serie de clases relacionadas con la alimentación para el alumnado (por ejemplo, ideal para semanas temáticas o proyectos más largos). En la sección introductoria también aparecen sugerencias de enlaces.
Cada unidad didáctica cuenta con un conjunto de materiales de apoyo para su uso en el aula: puede tratarse de una hoja de ejercicios para los alumnos, una presentación para mostrar en clase, notas para el profesorado o todos ellos. Tú decides cómo utilizarlos con tus alumnos: en papel o en formato digital (por ejemplo, con Google Docs). Las unidades didácticas también incluyen más material de referencia para la preparación: enlaces a podcasts, vídeos o artículos relevantes para enriquecer el trabajo en clase. Estos materiales no son obligatorios y se pueden impartir las unidades didácticas incluso sin acceder a ninguno de ellos.
Si estás interesado en saber cómo las unidades didácticas están relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y las Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente de la Comisión Europea, descarga nuestra infografía.
Quienes somos:
FoodEducators es un programa de EIT Food que ofrece a los profesores actividades divertidas, creativas e interesantes para implicar a los jóvenes, principalmente a los escolares. Nuestros materiales de educación alimentaria, de fácil acceso y basados en la ciencia, mejoran el aprendizaje de los estudiantes para que puedan convertirse en consumidores conscientes y mejor informados del futuro.
Recogemos nuevas ideas sobre cómo profundizar en las experiencias de aprendizaje en torno a la alimentación, promover la salud y la sostenibilidad, y motivar a las generaciones futuras para que sigan carreras en el sector agroalimentario. Nuestro programa se centra en inspirar el liderazgo, el consumismo consciente, la alfabetización en ciencias de la alimentación, la mentalidad emprendedora y las posibilidades profesionales entre los jóvenes de 6 a 18 años.
Nuestra visión:
Un mundo en el que todos los jóvenes tengan accesso a la educación alimentaria y conozcan carreras agroalimentarias apasionadas e innovadoras.
Nuestra misión:
Apoyar a los educadores para que enseñen, involucren e inspiren a los jóvenes sobre los alimentos que consumen y consideren una carrera en el sector agroalimentario
En FoodEducators España, estamos orgullosos de contar con un equipo excepcional de profesores españoles en nuestro Teachersboard. Su contribución al proyecto es fundamental para garantizar la calidad y relevancia de nuestros contenidos y materiales educativos.
Food Educators ofrece unidades didácticas gratuitas para promover hábitos saludables en el aula
El Edificio Ensanche ha acogido la cuarta edición del Encuentro entre Pares, una iniciativa enmarcada en el proyecto ‘Bizilabe Bilbao’ que impulsa el Ayuntamiento de Bilbao en colaboración con Elhuyar.
En FoodEducators España creemos firmemente en el poder de la colaboración para transformar la educación alimentaria.
The FoodEducators Teachers’ Advisory Board gathered in Warsaw for an inspiring two-day meeting, uniting passionate educators from across Europe dedicated to advancing food literacy and fostering sustainable, healthy food cultures through education.
A new, science-backed comic book is making nutrition science fun and accessible for kids!